


El parque natural Señorío de Bertiz es una reserva natural en Oieregi de gran interés ecológico que alberga la mancha forestal mayor y mejor conservada de Navarra y posiblemente de la toda península tras la impresionante Selva de Irati. Su extensa masa vegetal arbórea, edificios palaciegos y numerosas especies de plantas exóticas constituyen un conjunto de belleza excepcional que bien merece tu visita, sin necesidad de reserva previa.
Cómo visitar el Señorío de Bertiz
Puedes disfrutar de cuatro zonas diferenciadas con distintos usos:
Zona de acogida
con la oficina de Información y Turismo, aparcamiento, columpios y una exposición de escultura.
saber más >>

Jardín botánico
delimitado por una verja que lo bordea, con 126 especies de árboles y plantas de todo el mundo.
saber más >>

Bosque Atlántico
de gran valor ecológico por su grado de conservación con rutas y senderos para disfrutarlo.
saber más >>
Entradas al Señorío de Bertiz

Acceso Principal
Existen varios puntos de acceso al parque natural, los vehículos pueden acceder exclusivamente por la entrada principal por medio del puente que delimita el río Baztan del río Bidasoa y que lo une con las poblaciones de Oieregi en el municipio de Bertizarana y Oronoz en el municipio de Baztan, no pudiendo sobrepasar la zona de aparcamiento habilitada en el área de acogida del Parque Natural.

Acceso por Reparazea
En las demás entradas (Plazazelai, Eskinz, Reparazea) se impide el paso de vehículos mediante portillos al ser exclusivamente peatonales. La armonía natural del entorno no podrá ser modificada por acciones ó instalaciones que alteren sus valores.

El parque natural Señorío de Bertiz alberga una fabulosa masa forestal que se extiende por los parajes titulados Markesenea, Araneko Bidea, Jauregia y Bertiz y entre los arroyos ó regatas llamadas Erreka Aundi, Aiansoro, Suspiro e Infernuko Erreka, siendo su punto más alto, la cima del monte Aitzkolegi, a 830 metros, donde se puede admirar un extenso horizonte de los Pirineos Atlánticos.
Espacio idóneo para para el descanso, los paseos, el senderismo, la fotografía ó la observación de aves.
Lugar incomparable para disfrutar de la naturaleza.
Interés Ecológico
El parque natural Señorío de Bertiz contiene un alto valor ecológico por su grado de conservaciónZONA DE ESPECIAL CONSERVACIÓN
Declarado por el Gobierno de Navarra Zona Especial de Conservación en 2008, fijando las medidas para su estado de conservación favorable, de los hábitats naturales y de las poblaciones de las especies existentesDecreto Foral 68/2008

Milano Negro - Milvus Migrans
El parque natural Señorío de Bertiz es un lugar excelente para el avistamiento de aves.
europa press
El Bidasoa, declarado espacio natural protegido, delimita el Parque Natural Señorío de Bertiz a su paso por Bertizarana donde habitan Lamias, criaturas mitológicas que al igual que las sirenas tienen medio cuerpo humano y medio cuerpo de animal acuático. Estos seres habitan desde siempre en el Bidasoa y al igual que los salmones, cada vez es más difícil verles.
En tiempos pasados frecuentaban las orillas de los arroyos de Bertizarana con asiduidad, peinando sus largos cabellos mientras se miraban en su espejo de oro. Bellos espíritus del agua que siempre permanecen jóvenes a pesar de tener cientos de años y que sin remedio, fueron desapareciendo a la vez que se construían ermitas. Dicen que les fueron envenenando, pues muchos lugareños se enamoraban perdidamente muriendo de melancolía.

A pesar de todo, hoy en día al amanecer,
todavía es posible ver alguno de estos seres mágicos peinándose en los arroyos del Señorío de Bertiz con su espejo y peine de oro.